En pos de eficientar los procesos en la industria, los productores y empresarios buscan mantener actualizadas sus líneas de producción con tecnologías que faciliten su operación, en relación a los retos en empaque que diariamente se van presentando, logrando así que su producción se vea mejorada en tiempos y costos al estar automatizado no solamente en cuestiones de marcaje y producción sino también en embalaje y logística
Los equipos de empaque Eastey de manufactura norteamericana, ayudan a optimizar tiempos de producción y logística, realizando empaquetado automatizado sin descuidar los empaques primarios ni los productos, los cuales van desde cerradoras de cajas, selladoras en L, empaquetadoras, hasta bandas transportadoras.
Las primeras soluciones de empaque industrial son las cerradoras de cajas de cartón también conocidas como encintadoras de cajas que como su nombre lo indica, ayudan a cerrar de manera semi automática las tapas de las cajas y colocarles cinta adhesiva; en los modelos más sencillos deben ser cajas del mismo tamaño y forma que son armadas por un operador, mientras que los modelos más actualizados realizan el proceso de manera más veloz, considerando cajas de tamaño fijo.
Una cerradora de tamaño variable es necesaria cuando el tamaño de las cajas o paquetes llega a ser distinta, sin embargo, requiere de la ayuda de un operador para armar la caja y colocarla en el equipo, quien se encargará de ajustar el ancho y alto de la caja
Cabe mencionar que las encintadoras automáticas, tienen que apoyarse de bandas de arrastre ya sea en la base o en los lados, que ayudan a desplazar la caja y encintar de manera correcta dependiendo del peso y del contenido de ella.
La SB-2EX es una encintadora de cajas con un diseño sencillo y práctico, ideal para cajas ligeras, pesadas, estrechas o pequeñas, diseñada con materiales resistentes y mesas de rodillos eficientes siendo un caballo de batalla para los desafíos más exigentes.
Existen diferencias notables entre estas dos soluciones, primeramente el empaquetado retráctil es utilizado más en funcionalidad y productividad que en apariencia, usualmente para empaquetar dos o más productos, como son botellas, latas o productos de tamaño similar en un empaquetado de PVC que se encoge, permitiendo empaquetar varios productos en un solo grupo dándole mayor versatilidad, seguridad y comodidad para su traslado.
Por otro lado la envoltura retráctil o retractilado es utilizado comúnmente para empaques individuales o de empaques múltiples de productos pequeños, su diferencia radica en el espesor de la película que se usa, así como en la barra de sellado que es en forma de L a diferencia de las empaquetadoras que son rectas, esto para obtener mejores resultados en un sellado positivo de diferentes películas incluidas poliolefina, polietileno y PVC. Dependiendo de la aplicación, la selladora en L puede ser una máquina automatizada o bien combinada con túnel de encogimiento como un solo sistema
En este sentido, la selladora en L VSA 1721, está diseñada para aplicaciones intermedias con una operación simple y un espacio reducido en planta, fabricado con perforador de pasador ajustable, que proporciona evacuación de aire para una contracción limpia
Una vez que se tiene el producto empaquetado o retractilado el siguiente paso lo tiene un túnel de encogimiento o un túnel de agrupamiento, los cuales, con ayuda de calor localizado contraen la película plástica hasta el producto, proporcionando un empaquetado más ceñido y seguro.
Las principales diferencias entre ellos son que los de encogimiento están diseñados para para productos pequeños y ligeros que se envolvieron con ayuda de una selladora en L, mientras que los de agrupamiento tienen una apertura mucho más grande, pensados para productos más grandes embalados en un empaquetado de PVC.
Estas son algunas de las soluciones en empaquetado, para conocer todo el abanico de opciones, visite las secciones de selladoras, empaquetadoras y manejo de productos o contacte a un asesor para obtener más información hoy mismo.
1a. Cda. Jacarandas #14 Col. El Vergel, Iztapalapa.
Ciudad de México C.P. 09880
(55) 5426-4137
info@eastey.mx
©1980-2023, squidink.mx, Todos los derechos reservados